El fin del mundo
Por Ari Piccioni
“Y salió otro caballo, bermejo; y al que lo montaba le fue dado poder de quitar de la tierra la paz, y que se matasen unos a otros; y se le dio una gran espada”.
Apocalipsis 6:4-8
Zombies, bombas nucleares, contaminación, guerras, enfermedades, la desaparición de la humanidad.
El fin del mundo ha sido retratado muchas veces de maneras distintas y con variedad de situaciones que los sobrevivientes de la catástrofe tienen que enfrentar. ¿Qué habilidades hacen falta para que no nos maten en el primer episodio?
En estas recomendaciones, algunas series post-apocalípticas para ver qué haríamos en el mundo cuando se termine.
Station eleven
Una pandemia impulsada por un virus mortal diezma a la población de todo el mundo. Años después, una troupe de teatro viaja entre comunidades sobrevivientes, mostrando cómo el arte une y salva vidas.
The 100
Ya un clásico de las series distópicas y con fin del mundo, en The 100 un grupo de jóvenes es enviado fuera del planeta que ha sido devastado por una guerra nuclear.
Black Summer
Zombies, caos y supervivencia son los condimentos de una serie oscura, tensa y con mucha sangre y vísceras.
Snowpiercer
El cambio climático ya no es un tema que se debate: es la realidad del puñado de seres humanos y animales que viven en un tren que no se detiene. El mundo está congelado y salir es la condena a la muerte.
The Last of Us
El mundo es invadido por bichos mutantes producto de un hongo que infecta todo. Basada en un videojuego y con Pedro Pascal y Bella Ramsey como protagonistas. ¿Más razones para verla? En esta crítica toda la info.
Fear The Walking Dead
Los primeros muertos que caminan se asoman en programas de televisión y radio. Bombas caen sobre las ciudades para contener los contagios y una madre con dos hijos intenta huir de la ciudad de Los Ángeles. Del Universo de The Walking Dead, zombies y dramas políticos llenan esta serie.
See
El mundo no se termina pero cambia. Un virus deja a toda la humanidad ciega y, siglos después, hay que reconstruir cómo era todo cuando la información llegaba por los ojos.
Silo
La humanidad vive enterrada en un silo bajo tierra y no puede salir al exterior. Pero no se sabe por qué. Tramas políticas y curiosidades del mundo anterior que se revelan a los golpes. De bonus, para leer este artículo con un paralelo con otras distopías en el encierro.

Ari Piccioni
Licenciada en Comunicación Social. Docente en Comunicación Visual Gráfica I (UNR). Amante de las series nórdicas y con zombies.