Grey's Anatomy entre la vida y la muerte
Por Luna Tettamanti
Ficha técnica: Grey’s Anatomy. Origen: Estados Unidos. Creador: Shonda Rhimes. Actores: Ellen Pompeo, Sandra Oh, Katherine Heigl, Justin Chambers, T. R. Knight, Chandra Wilson, James Pickens Jr., Isaiah Washington, Patrick Dempsey.
Grey ‘s Anatomy es una serie dramática con un eje temático que gira en torno a la medicina, específicamente la cirugía. La creadora de la serie Shonda Rhimes quería hacer algo que ella pudiera disfrutar viendo: «Pensé que sería interesante crear un espectáculo sobre mujeres inteligentes, compitiendo una contra otra. Rhimes fue una visionaria. La primera temporada de Grey ‘s Anatomy comenzó el 27 de marzo de 2005 y finalizó 2 meses después acumulando un total de 22,22 millones de audiencia en su último episodio solamente en Estados Unidos. A finales de 2024 contaba con un total de 21 temporadas y 438 episodios.
Anatomía según Grey, sigue la vida de Meredith Grey. Hija de la reconocida cirujana Ellis Grey. La trama recorre desde que Meredith empieza su internado en cirugía, su residencia, su titulación, su jefatura en cirugía general y su posterior mudanza a Boston, dejando Seattle para dedicarse a sus hijos. La serie gira en torno a su desarrollo profesional y personal. Lo que sucede puertas adentro de un quirófano, pero también lo que sucede puertas afuera. Y lo que se trata del vivir en sí.
Grey’ s Anatomy plantea y recorre varios puntos sobre la vida de Meredith: su vínculo conflictivo con su madre, el abandono de su padre, sus vínculos amorosos y desamorosos, sus amistades, cómo crea su propia familia y cómo se desarrolla dentro de un hospital donde transcurre gran parte de su vida.

En un estilo melodramático la serie aborda con sensibilidad problemáticas sociales como el abandono, la discriminacion, el racismo, las orientaciones y libertades sexuales, la pérdida, el sin sentido, los conflictos parentales, las adicciones, la salud mental, las exigencias con uno mismo y sobre todo la delgada línea entre la vida y la muerte.
Meredith está marcada por la tragedia. A lo largo de la serie sufre diversas pérdidas que generan en ella un desarrollo del personaje más allá de lo convencional. Al ser cirujana, la muerte está siempre presente, pero a Meredith la sigue incluso fuera del quirófano. La serie plantea que ser cirujano no es solo salvar una vida, sino también qué se hace en esa vida.
Grey’ s anatomy es una serie que recorre e interpela al espectador porque va más allá de los cánones de la industria cultural, no te dice qué pensar, sino que hace pensar.
Meredith reitera a lo largo de la serie una frase: ‘’El carrusel nunca deja de girar. No puedes bajarte.’’ La sentencia puede ser aplicable a la vida cotidiana, el desafío nos interpela a diario.
Grey habla sobre el carrusel, que sigue dando vueltas entre la felicidad y la tristeza. La muerte de su esposo pero también el nacimiento de su hija, que lleva el nombre de su madre: Ellis. El renacer y el perdón luego de años, lo que implica cerrar una herida en un vínculo maternal conflictivo. Y la muerte de Derek, el amor de su vida, de una forma trágica con el posterior nacimiento de su tercera hija. Situaciones así atraviesa Meredith a lo largo de toda la serie: muerte, angustia y dolor, pero el carrusel sigue girando. La vida sigue pasando, sigue girando, sigue estando en constante movimiento y no se detiene. Esa es la enseñanza de una serie que va más allá de aprender el índice de Glasgow o las técnicas de reanimación cardiopulmonar.


Luna Tettamanti
Estudiante de Comunicación Social – UNR. Amante de ver series de muchos capítulos en días lluviosos.